¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
Ayer, tras la publicación de los datos de ofertas de empleo JOLTS en EE.UU., mucho mejores de lo previsto, el dólar se disparó y el par EUR/USD alcanzó su nivel más bajo desde diciembre de 2022. El mínimo observado tras esos datos se fijó en 1,0449. Sin embargo, la caída del USD/JPY por encima de 150 salvó al EUR/USD de una mayor caída, pero a pesar de la caída de casi 300 pips del USD/JPY, el EUR/USD fue incapaz de recuperar niveles por encima del nivel de 1,05. El euro cerró más tarde en 1,0467. El rango observado hasta ahora no ha abierto aún nuevos caminos, ya que entre 1,0457 y 1,0476 lo cubren mientras escribo. Si observamos un gráfico de velas semanal del EUR/USD, veremos que la acción del precio se ha definido por una racha de 11 semanas consecutivas de cierres a la baja. Ahora vamos por la duodécima, lo cual es inusual. Al mismo tiempo, esto nos da una muy buena indicación del rebote del dólar en los últimos 3 meses. Entonces, ¿cortará el euro esta tendencia, aunque sólo sea para un rebote correctivo? Puede que sí, pero necesitará algo más tangible para conseguirlo de forma sostenida. El par EUR/USD cotiza ahora en 1,0470
A primera hora de la mañana, el DAX cayó por debajo del nivel de 22.500 y esa caída vino acompañada de cierta presión a la baja en los futuros de...
En lo que va de semana, el EUR/GBP ha ido bajando gradualmente. Acaba de caer a sus niveles más bajos de la semana, en 0,8315. Las razones no son...
A las 12.30 GMT se publicará en EE.UU. el informe del PCE (Gasto en Consumo Personal) de febrero, que puede ser muy importante. ¿Por qué? Porque el...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!