¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
Ayer, la subida del dólar contribuyó a que el EUR/USD volviera a bajar hacia el nivel de 1,06. Sin embargo, el euro no amenazó seriamente el doble suelo provisional de 1,0601 y 1,0602. El mínimo observado se fijó en 1,0623 y, al igual que la libra esterlina, rebotó al cierre en EE.UU., a medida que el dólar se desinflaba. El par EUR/USD cerró anoche en 1,0655. Hoy alcanzó un máximo de 1,0661, pero al igual que el GBP/USD, acaba de retroceder hasta un mínimo de sesión en 1,0638. Ahora, hay algunos datos europeos que podrían tener un impacto significativo en el euro esta mañana. Se trata de los índices PMI manufactureros y de servicios de abril. Se publicarán en Francia (7.15 h GMT) y Alemania (7.30 h GMT). Los mercados estarán muy pendientes de estos datos, para ver si respaldan o no las perspectivas de un recorte de tipos del BCE en junio. En estos momentos, la retórica del BCE parece indicar claramente que un recorte de los tipos de interés en junio es un hecho. Esto, unido a las perspectivas exactamente opuestas de EE.UU., es la dinámica predominante que pesa sobre el EUR/USD. Hasta que esto no desaparezca, el EUR/USD no repuntará y los riesgos de una caída más profunda por debajo del soporte de 1,06 seguirán siendo elevados. El EUR/USD cotiza actualmente a 1,0639
El Nasdaq 100 cerró anoche en 21.900 puntos. Volvió a abrir esta tarde en 21.915 y subió rápidamente, por lo que marcó un nuevo máximo de 2025, en 21...
El DAX acaba de caer por debajo de los 21.400 puntos. El índice marcó hoy un nuevo máximo histórico en 21.520 puntos. Ayer cerró en 21.411 y esta...
Acaban de publicarse los datos preliminares del índice PMI estadounidense, que arrojaron resultados mixtos. El sector manufacturero superó las...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!