¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
El viernes por la tarde, cuando las últimas cifras de empleo de EE.UU. llegaron a las pantallas, el EUR/USD reaccionó positivamente a la noticia de que las nóminas no cumplieron las estimaciones (aunque no por mucho) y la tasa subyacente de desempleo aumentó ligeramente (del 4% al 4,1%). Los salarios medios por hora anualizados también retrocedieron del 4,1% al 4%. Todo ello contribuyó a la caída del dólar, y el par EUR/USD alcanzó su mejor nivel desde el 6 de noviembre del año pasado. El euro llegó a 1,0889, pero no alcanzó el siguiente objetivo técnico (esbozado aquí el jueves) en 1,0961. Esto representa una corrección del 76,4% de la caída de 1,1214- 1,0141 desde el 25 de septiembre del año pasado hasta el 3 de febrero de este año. Posteriormente, el par EUR/USD retrocedió hasta 1,0826, antes de cerrar la semana en 1,0833. En la apertura asiática, el dólar volvió a caer, lo que permitió al euro avanzar. Sin embargo, al igual que ocurrió con el GBP/USD, ese rebote se ha estancado desde entonces y el euro ha vuelto a retroceder. Anteriormente alcanzó 1,0871. Desde entonces ha retrocedido hasta 1,0828. Actualmente, el par EUR/USD vuelve a los niveles del cierre del viernes, en torno a 1,0833
El viernes, los tres principales mercados bursátiles de EE.UU. recuperaron las pérdidas registradas al inicio de la sesión y cerraron ligeramente al...
Justo cuando los mercados bursátiles estadounidenses estaban a punto de reabrir, el oro subió un poco y volvió a acercarse a los 3.040 dólares. El...
Los mercados bursátiles estadounidenses acaban de reabrir y en la apertura se han registrado pérdidas en los tres principales índices. Por supuesto...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!