¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
El viernes, el oro hizo algunos progresos iniciales por encima de los 2.350 dólares tras el ligero fallo en los datos del PCE estadounidense. Sin embargo, el avance se estancó de nuevo en torno a los 2.360 $. El máximo alcanzado fue de 2.359,69 $, pero pronto volvió a situarse por debajo de los 2.350 $ y, una vez superado ese nivel, la caída se prolongó hasta el cierre europeo. El oro retrocedió hasta un mínimo de 2.320,69 $ y más tarde cerró 15,74 $ por debajo, en 2.327,33 $. No cabe duda de que la combinación de un nuevo fracaso en torno a los 2.360 $ y la recogida de beneficios a finales de mes han tenido un gran impacto en la cotización de cara al fin de semana. Esto se debe a que el oro retrocedió casi 40 $ desde los máximos, incluso cuando los rendimientos a 2 años de EE.UU. retrocedieron hacia el 4,85% al mismo tiempo. Durante la noche, el oro ha sufrido por la falta de aversión al riesgo. Un ligero repunte de los rendimientos ha mantenido al oro muy cerca de los mínimos del viernes. De hecho, ha cotizado un poco por debajo (2.320,11 $), pero como puede ver, ese nivel de 2.320 $ se ha mantenido intacto hasta ahora. El oro cotiza actualmente a 2.322,50 $
A primera hora de hoy, cuando los futuros del S+P 500 apuntaban a una apertura cercana a los 5.625 puntos, parecía poco probable que superaran los 5...
Los mercados bursátiles de EE.UU. acaban de abrir sus puertas y la sesión ha comenzado con caídas generalizadas. El dólar ha vuelto a subir, lo que ha...
Ya se han publicado los dos datos estadounidenses mencionados anteriormente y, en términos de reacción del dólar, han sido en general positivos...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!