¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
A primera hora de la mañana, las noticias de aversión al riesgo procedentes de Oriente Medio durante el fin de semana contribuyeron a impulsar al oro durante la sesión asiática, subiendo desde un mínimo de 2.019,33 dólares, hasta superar los 2.030 dólares. A continuación, amplió ligeramente esas ganancias con la reapertura de los mercados europeos. El oro alcanzó un máximo de sesión de 2.033,91 dólares. Sin embargo, desde la reapertura de los mercados bursátiles europeos, la dinámica de riesgo parece haber mejorado un poco y los rendimientos estadounidenses se han mantenido relativamente elevados, aunque lejos de sus máximos actuales. Esta dinámica ha contribuido a la caída del oro. El metal ha vuelto a acercarse a los 2.025 dólares en las últimas operaciones. Mientras tanto, la media móvil de 21 días (ahora en 2.032,80) está cada vez más cerca de caer por debajo de la media móvil de 50 días (ahora en 2.027,98) y eso es preocupante. Sin embargo, el metal sigue vivo ante nuevos acontecimientos de riesgo procedentes de Oriente Medio, siempre y cuando puedan surgir. El oro cotiza actualmente a 2.027,85 dólares.
Tras la decisión del Banco de Inglaterra de mantener los tipos de interés en el 4,5%, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, ha hablado...
A primera hora de hoy, cuando los futuros del S+P 500 apuntaban a una apertura cercana a los 5.625 puntos, parecía poco probable que superaran los 5...
Los mercados bursátiles de EE.UU. acaban de abrir sus puertas y la sesión ha comenzado con caídas generalizadas. El dólar ha vuelto a subir, lo que ha...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!