¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
Cuando los robots vieron por primera vez los datos del PIB estadounidense del primer trimestre, reaccionaron en menos que canta un gallo e hicieron caer al dólar. Sin embargo, como ya se ha señalado, esa reacción terminó en menos que canta un gallo cuando los mismos robots digirieron el índice de precios del PIB y lo mucho que había subido. Así, el USD/JPY cayó a alrededor de 155,35, pero ahora mismo está repuntando de nuevo. El oro también cayó ligeramente, pero está subiendo con el dólar al mismo tiempo y eso se debe a ese índice de precios PCE del PIB. Los datos del PCE son notablemente más elevados y, dado que estos datos pueden transponerse con precisión para elaborar las cifras mensuales de marzo de mañana, los mercados están valorando esto en consecuencia y parece que también será así. Así pues, el genio de la inflación estadounidense ha vuelto a salir de la botella, lo que está pesando sobre las acciones y empujando al alza los rendimientos estadounidenses y ahora también el dólar. También está empujando el flujo inmediato de vuelta al oro, en lo que parece una modesta prisa por hacerse con una cobertura contra la inflación. De ahí que el metal suba y se negocie actualmente a 2.332,50 dólares, pero queda por ver si este movimiento alcista se extenderá por encima de los 2.337 dólares
El comité de voto de la Reserva Federal estadounidense, el FOMC, acaba de anunciar el resultado de su decisión de política monetaria. Tal y como se...
El DAX ha estado bajo mínimos durante la mayor parte de la tarde de hoy, pero las noticias publicadas en la actualización anterior del Presidente de...
El presidente estadounidense acaba de enviar algunos comentarios en su plataforma Truth Social. Estos comentarios se refieren a su conversación de una...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!