¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
A última hora de la tarde de ayer, cuando las noticias sobre Irán e Israel aparecieron en los telediarios, se podría haber pensado que eso provocaría una subida del oro por encima de los 2.300 dólares. Pero, sorprendentemente, no fue así. Anteriormente, el metal había alcanzado los 2.282,82 dólares, como se informó aquí en su momento, e intentaba mantener otra de esas caídas de 20-30 dólares y volver a subir. No fue así, y la caída que se ha producido es ciertamente sorprendente. Sin embargo, el oro logró subir al cierre de la sesión en EE.UU., donde terminó en 2.290,94 $. Ese cierre dio lugar a un máximo asiático anterior en 2.293,44 $, pero ahora ha dado paso a una recaída más profunda desde entonces. El oro volvió a retroceder y esta vez lo hizo muy por debajo de los mínimos registrados anoche. El mínimo observado hoy se fijó en 2.267,87 dólares. Si se está rascando la cabeza, no es el único. Tal vez el hecho de que el oro ya haya descontado los posibles acontecimientos que se están produciendo en estos momentos sea un factor que ha influido en la evolución del precio en las últimas 12 horas. Sin embargo, el oro ya ha dejado atrás esos mínimos y actualmente cotiza a 2.279,25 $.
El par EUR/USD vuelve a repuntar. Las ganancias se producen después de haber caído a 1,0893. Tras esa caída, el Bundestag (Parlamento) alemán ha...
Los mercados bursátiles estadounidenses acaban de reabrir y la sesión ha comenzado con descensos generalizados. El Nasdaq 100 acaba de arrancar en los...
Desde la última actualización sobre el oro, el metal ha puesto a prueba y ha superado el nivel de resistencia de la línea de tendencia, situado en...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!