¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
En una serie de actualizaciones realizadas aquí la semana pasada, se destacaron un par de niveles de soporte técnico. Se trataba de un nivel de corrección de Fibonacci (1.933,43) y de la media móvil de 200 días (entonces en 1.934,85). Pues bien, el oro cayó muy brevemente por debajo de esos dos puntos de precio cuando cotizó por debajo de 1.933,13, tras el cierre europeo del viernes. Sin embargo, no fue suficiente para sugerir que se había producido una ruptura clara y, además, el metal repuntó desde allí hasta el cierre, donde terminó la semana en 1.940,20 $. Por lo tanto, desde una perspectiva técnica, evitó lo que habría sido un cierre negativo, si se hubiera situado por debajo de 1.934,85. De la noche a la mañana, el oro volvió a retroceder debido al debilitamiento del yen (hablaremos de ello más adelante). Esto hizo que el oro volviera a probar esos niveles. El mínimo observado se fijó en 1.934,13. La media móvil de 200 días ha subido ligeramente hasta los 1.935,13 puntos. Por lo tanto, acaba de caer por debajo de ella una vez más, pero de nuevo no de manera concluyente. Ahora ha rebotado desde ese mínimo y actualmente cotiza a 1.939,10 $
Los mercados de renta variable de EE.UU. han vuelto a subir y el Nasdaq 100 ha superado los 19.600 puntos. No es de extrañar que este movimiento haya...
Como ya hemos comentado aquí, el oro al contado superó los 3.000 dólares por onza por primera vez en la historia. Tras la actualización que cubría...
La última lectura de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan acaba de publicarse y ha incumplido las expectativas. Al mismo tiempo...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!