¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
A las 13.30 GMT se publicará en EE.UU. el IPC (Índice de Precios al Consumo) de noviembre, que podría tener un impacto significativo en lo que los mercados podrían esperar en términos de cualquier cambio de política monetaria de la Fed la próxima semana. Esto afecta tanto a las acciones estadounidenses como al dólar y a los mercados de renta fija. Así, el Dow Jones registró anoche su cuarto cierre diario a la baja consecutivo, terminando la sesión 154 puntos por debajo, en los 44.247 puntos. Ese cierre supuso un descenso de más de 800 puntos desde el récord de 45.073 alcanzado el 4 de diciembre. Se espera que los datos del IPC de noviembre muestren una ligera subida con respecto al mes anterior. Se espera que el IPC aumente un 0,3%, frente al incremento del 0,2% registrado en octubre. La tasa anualizada se situaría en el 2,7%, frente al 2,6% anterior. La tasa subyacente anualizada se mantendría en el 3,3%. Si se superan estas previsiones, el Dow podría reaccionar negativamente y el dólar, especialmente el USD/JPY, podría reaccionar positivamente. Este par será el centro de atención de la divisa estadounidense esta tarde. En estos momentos, los futuros del Dow Jones no parecen correr ningún riesgo con el resultado y valoran una ligera apertura en estos momentos, en torno a 44.220
.
Justo cuando los mercados bursátiles estadounidenses estaban a punto de reabrir, el oro subió un poco y volvió a acercarse a los 3.040 dólares. El...
Los mercados bursátiles estadounidenses acaban de reabrir y en la apertura se han registrado pérdidas en los tres principales índices. Por supuesto...
Los mercados bursátiles estadounidenses reabrirán pronto y no parece que vaya a ser un comienzo muy positivo para la última sesión de la semana. El...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!