¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
Ayer, los datos del IPP estadounidense, mucho más débiles de lo previsto, forzaron al dólar estadounidense a bajar, especialmente frente a las divisas europeas. Esto permitió al par EUR/USD dejar de lado la debilidad del ZEW y la subida del índice NFIB estadounidense. El movimiento alcista se prolongó hasta el cierre de la sesión en EE.UU. y la dinámica de riesgo positiva derivada de las nuevas subidas de las acciones estadounidenses debilitó aún más al dólar. Así, el par EUR/USD llegó a cotizar exactamente a 1,10 y posteriormente cerró la sesión estadounidense en 1,0993. Sin embargo, hoy todavía no ha superado el nivel de 1,10, pero la cotización sigue siendo elevada antes de la apertura europea. Por supuesto, el informe del IPC de EE.UU. que se publicará más tarde tendrá un papel importante a la hora de decidir si el euro puede seguir avanzando, teniendo en cuenta que el lunes pasado (5 de agosto) se estancó en 1,1008. El rango observado hasta hoy ha estado comprendido entre 1,0985 y 1,0998. Ahora mismo se encuentra en 1,0991
Los mercados de renta variable de EE.UU. han vuelto a subir y el Nasdaq 100 ha superado los 19.600 puntos. No es de extrañar que este movimiento haya...
Como ya hemos comentado aquí, el oro al contado superó los 3.000 dólares por onza por primera vez en la historia. Tras la actualización que cubría...
La última lectura de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan acaba de publicarse y ha incumplido las expectativas. Al mismo tiempo...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!