¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
Acaban de publicarse los últimos datos sobre el desempleo en Alemania. Los mercados esperaban que la tasa de desempleo se mantuviera en el 5,9% en abril, y eso es exactamente lo que acaba de ocurrir. Sin embargo, el número de solicitantes de empleo aumentó en 10.000 personas. Dejando esto a un lado, la reacción en el euro ha sido mínima y en breve se producirán varios acontecimientos que podrían tener mayor repercusión. El primero de ellos está llegando a las pantallas en estos momentos y es el PIB alemán: se esperaba que la estimación preliminar del primer trimestre creciera un 0,1%, frente a una lectura anterior del -0,3%. Los datos reales han revelado una subida del 0,2%. Estos datos tampoco han movido el dial para el euro y quizás se deba a que la tasa desestacionalizada ha caído un 0,9%. Esta mañana, a las 9.00 GMT, conoceremos la cifra paneuropea, que podría tener más repercusión, al igual que los datos flash HCIP del 1er trimestre. La falta de reacción en el EUR/USD también subraya esto ahora mismo. Así pues, parece que el dólar sigue en cabeza de cara a finales de mes. El par EUR/USD cotiza actualmente a 1,0702
A primera hora de la mañana, el DAX cayó por debajo del nivel de 22.500 y esa caída vino acompañada de cierta presión a la baja en los futuros de...
En lo que va de semana, el EUR/GBP ha ido bajando gradualmente. Acaba de caer a sus niveles más bajos de la semana, en 0,8315. Las razones no son...
A las 12.30 GMT se publicará en EE.UU. el informe del PCE (Gasto en Consumo Personal) de febrero, que puede ser muy importante. ¿Por qué? Porque el...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!