¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
En breve, a las 13.30 GMT, se publicarán un par de datos estadounidenses bastante importantes. Se trata de las habituales cifras semanales y continuas de solicitudes de subsidio por desempleo y también del IPP (Índice de Precios al Productor) de octubre. Este último es importante, ya que puede ser un precursor de los próximos informes del IPC. Así pues, hoy los mercados esperan un aumento de las presiones sobre los precios de producción el mes pasado. Se espera que la tasa aumente un 0,2%, frente a la nula subida de septiembre. También se espera que la tasa anualizada aumente, y de forma bastante pronunciada: un 2,3%, frente a una lectura anterior de sólo el 1,8%. El índice subyacente aumentaría un 3%, frente al 2,8% anterior. A la espera de estos datos, el dólar se ha desplomado. Anteriormente, el EUR/USD cayó a un nuevo mínimo de 2024 por debajo de 1,0500. El mínimo se estableció en 1,0497. Desde entonces se ha recuperado hasta 1,0545. Actualmente cotiza en 1,0537.
Los mercados de renta variable de EE.UU. han vuelto a subir y el Nasdaq 100 ha superado los 19.600 puntos. No es de extrañar que este movimiento haya...
Como ya hemos comentado aquí, el oro al contado superó los 3.000 dólares por onza por primera vez en la historia. Tras la actualización que cubría...
La última lectura de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan acaba de publicarse y ha incumplido las expectativas. Al mismo tiempo...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!