¿Listo para comenzar?
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!
Hace algún tiempo escribí aquí una actualización en la que señalaba que el dólar había alcanzado su máximo el año pasado, justo al final del tercer trimestre. El índice del dólar (USDX) alcanzó un máximo de 114,77 en aquel momento. Desde ese máximo, el dólar había caído hasta 99,57 a principios de año, alcanzando su mínimo en julio. El rebote que ha seguido le ha llevado a alcanzar un máximo el viernes pasado, cuando subió a 105,78. El índice cerró el viernes en 105,78. Más tarde, el índice cerró el viernes en 105,58 puntos. Fue su cierre diario y semanal más alto desde julio. Así pues, es interesante observar que el dólar vuelve a subir a finales del tercer trimestre de este año. Entonces, ¿significa eso que veremos un máximo idéntico este año al final de la semana, cuando el 3T llegue a su fin? Bueno, por supuesto que es posible, pero de ninguna manera algo en lo que confiar, porque ahora mismo ninguna de las 3 principales divisas homólogas parece estar en un buen lugar. Además, repitiendo lo que se dijo aquí la semana pasada sobre el Cruce Dorado positivo en el índice, tampoco hay que pasarlo por alto. Así pues, hay que reflexionar, sea cual sea el rumbo que tomemos en los últimos 3 meses del año. En lo que va de día, el índice del USD se ha movido en un rango comprendido entre 105,51 y 105,63, y ahora mismo se encuentra en el extremo superior de ese rango
La apertura a la baja de los mercados bursátiles estadounidenses se ha invertido y los tres principales índices vuelven a terreno positivo. A primera...
Siguiendo con la actualización anterior que analizaba la apertura a la baja de la bolsa estadounidense en general y del Nasdaq 100 en particular. El...
Los mercados bursátiles estadounidenses acaban de reabrir y, como era de esperar, la sesión ha comenzado con descensos generalizados. El s+P 500 acaba...
Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!