Pasar al contenido principal

Datos interesantes de un banco líder de ee.uu. ponen en duda el repunte de santa claus en el nasdaq 100

ESTA ES UNA TRADUCCIÓN AUTOMATIZADA. EL TEXTO ORIGINAL DE ESTA NOTICIA ESTÁ DISPONIBLE EN LA VERSIÓN EN INGLÉS DE LIBERTEX.

En vísperas de la apertura del mercado bursátil estadounidense esta tarde, un importante banco estadounidense ha publicado un interesante informe. Es cierto que se trata de un indicador inverso, pero, según sus investigaciones, en el pasado ha anunciado un cambio de tendencia en los mercados bursátiles estadounidenses. Permítanme explicarlo lo más breve y sucintamente posible. Este indicador hace un seguimiento de las tenencias de efectivo de los gestores de fondos y, según los datos, éstas han caído hasta sólo el 3,9% de los fondos asignables, mientras que ahora mismo la asignación a renta variable está sobreponderada en un 36%. El estudio de este banco sugiere que en 3 ocasiones anteriores, cuando el saldo de efectivo cayó por debajo de un nivel de equilibrio de cero, presagió un retroceso bursátil, en 2002, 2009 y 2011. Pues bien, según su investigación, estos últimos datos sugieren el nivel de efectivo más bajo de la historia. ¿Significa esto que Papá Noel no vendrá este año? Bueno, el lector puede decidir por sí mismo, pero los datos son interesantes en cualquier caso. Sabemos que el Dow Jones lleva 8 días seguidos cayendo, pero ¿qué pasa con el Nasdaq 100? Ayer marcó un nuevo récord, pero ¿ha llegado el momento de coger el dinero y salir corriendo antes de que Papá Noel decida que no va a venir este año? Habrá que verlo. Como saben, el índice marcó anoche un cierre récord en 22.096 puntos. Ahora mismo se espera que vuelva a abrir en torno a 22.045.

¿Listo para comenzar?

Empieza aquí. ¡Únete a más de 3 millones de usuarios en todo el mundo!